![]() |
|
Cuadro de diálogo |
![]() ![]() ![]() |
![]() |
El cuadro de diálogo tiene tres pestañas. En la primera se puede configurar el bloque funcional: Además del número de entradas y salidas, aquí se puede especificar si el script se va a ejecutar en cada paso o sólo en el caso de que cambie uno de los valores de entrada. También se puede desactivar el compilador JIT, que está activado de serie. Si el compilador JIT está desactivado, el script no se traduce en códigos de bytes: sólo se interpreta una parte. Puesto que esto reduce el rendimiento, el compilador JIT sólo debe desactivarse si se van a realizar pruebas o para localizar averías. En el editor de script se introduce el script Lua: El editor está dividido en dos zonas: en la parte superior, se establecen y se inician variables que van a conservar el mismo valor a lo largo de todos los pasos. En la zona inferior, se lleva a cabo el cálculo propiamente dicho. A las entradas y salidas del bloque funcional se puede acceder a través de las variables locales "in1" a "in20", y "out1" a "out20". Con el comando "print" se pueden imprimir los datos. Haciendo clic con el ratón en "Guardar" se aplica el script; para ello no es preciso reiniciar el programa. En la tercera pestaña, "Log", se visualizan todos los mensajes del intérprete Lua o del compilador Lua JIT, así como todos los datos generados en el script con "print". |