Creación de un nuevo bloque funcional

Previous  home  Next   

Para crear un nuevo bloque funcional se utiliza la herramienta "Function block manager" que incluye Robotino® View 2 API. Se puede acceder desde el Windows menú de inicio en la carpeta de Robotino View. Para crear un bloque funcional debe abrirse primero la pestaña "Function block designer".

programming_myfunctionblocks_functionblockdesigner

En el ejemplo se crea el bloque funcional "Test function block". Este bloque tiene una entrada y una salida, ambas del tipo uint32, así como un cuadro de diálogo. No tiene variables de estado. No es preciso introducir todos los datos: basta con rellenar los campos "Vendor" y "Name". Cuando se hace clic en "Auto fill", se rellenan automáticamente los campos restantes (excepto "Icon file name") con los valores adecuados. Sólo es preciso especificar el icono, las entradas, las salidas y las variables de estado, y ajustar si el bloque funcional debe va a contener un cuadro de diálogo.

Haciendo clic en "Generate" se crea el nuevo bloque funcional. En la carpeta %USERPROFILE%\Festo\RobotinoView2\units\MyFunctionBlocks se crea un nuevo subdirectorio que contiene el archivo de descripción XML, scripts CMake y archivos originales C++ (sin función). Así, se puede crear un proyecto Visual C++ con CMake y seguir trabajando con él.

 

Para que el bloque funcional se pueda ver en Robotino View, debe introducirse además en los "Bloques funcionales propios" del equipo. Para ello es necesario abrir la pestaña "Device manager".

programming_myfunctionblocks_devicemanager

Las subcarpetas y los bloques funcionales se pueden añadir y borrar en el menú contextual con las funciones correspondientes, y desplazarse arrastrándolos y soltándolos (Drag & Drop). Los nombres de las subcarpetas se pueden modificar directamente en la vista. Una vez realizados todos los cambios, el nuevo estado se graba haciendo clic en "Save".